Behind-Security

La protección de la información es una función crítica para todas las empresas, industrias y sociedades modernas. La ciberseguridad es un campo en crecimiento y en rápido cambio, y es crucial que los conceptos centrales que enmarcan y definen este campo cada vez más generalizado sean entendidos por profesionales involucrados y preocupados por las implicaciones de seguridad de la tecnología de la información y la comunicación (TIC).

Mantenernos informados sobre las mejores prácticas, y los servicios de última generación, nos ayudara a gestionar mejor la mitigación los riesgos cibernéticos en nuestras organizaciones. Esto sería difícil sin la guía de buenas prácticas ofrecidas por organizaciones con años de experiencia, y un gran capital profesional y financiero.

Los equipos de respuesta a incidentes de seguridad de la información (ERISI – CERT/CSIRT) nos permiten estar al tanto de las ultimas amenazas, vulnerabilidades y vectores de ataque permitiéndonos responder con prontitud, para parchar, configurar adecuadamente o reemplazar tecnología, antes de que un riesgo se materialice.

«Las tecnologias avanzan y con ellas las nuevas amenazas».

La violación de los activos de información (Data Breatch), son un factor decisivo para la continuidad de las organizaciones. Las amenazas externas e internas siempre están presentes y estas aumentaran con el tiempo. Al mismo tiempo las organizaciones generan más información sensible y la expone a través de nuevos sistemas de información.

Las brechas de seguridad de la información inevitablemente generarán costos que muchas veces son difíciles de cuantificar, especialmente por que estas no se limitan a un solo aspecto en la operación de las organizaciones. Estas generan impactos negativos, creando compromisos (demandas, sanciones legales), dejando a las organizaciones en desventaja competitividad, provocando la perdida de oportunidades de negocio o llevándolas a su cierre.

La seguridad de la información es un deber de toda organización que desee mantenerse competitiva. En este enfoque la seguridad de la información se debe gestionar de una forma holísticas alineándose a las necesidades del negocio, en una base de prácticas estandarizadas y con una permanente actualización y auto evaluación, que permitan mejorar la postura de ciber seguridad y la continuidad del negocio, pero especialmente para brindar confianza y tranquilidad a los usuarios de las organizaciones.

Costo de fuga de información – Reporte de IBM

Gestión de Identidades y Acceso – IAM

1 de Octubre — 1 de Diciembre

Gobierno, riesgo y cumplimento – GRC.

1 de Agosto — 1 de Diciembre

Proteccion de a Información

1 de Octubre — 1 de Diciembre

¡Hazte miembro y obtén ofertas exclusivas!

Los miembros obtienen acceso a exhibiciones y ventas exclusivas. Nuestra membresía cuesta 99,99 $ y es facturada anualmente.